Estamos contentísimas, ya hemos llegado a las 100 visistas!!!
Parece poquito, pero en el poco tiempo que llevamos (sólo 15 días) pienso que está genial, no?
Para celebrarlo, vamos a organizar un pequeño sorteo entre todos los que dejeis un comentario en este post, diciéndonos que es lo que más os gusta, y lo que menos, de este blog (para poder mejorarlo) y, si teneis página web o blog, enlazandonos para que todo el mundo se entere del sorteo; si no teneis, dejad el correo electrónico para poder avisaros en caso de ganar.
El premio aún no lo sabemos, lo anunciaremos lo antes posible, pero lo más probable es que sea uno de nuestros broches y alguna sorpresita más.
La fecha límite para dejar los comentarios es el viernes 13 de marzo, primer aniversario de este blog.
Muchísimas gracias por vuestro apoyo y ¡Suerte a tod@s!
[+/-] |
¡¡Primeras 100 visitas!! |
[+/-] |
Fiesta de las Hadas: Solsticio de Verano |
El Solsticio de Verano constituye una de las fiestas más antiguas, emanada de las celebraciones paganas y cristianizada como Día de San Juan.
Broche de fieltro bordado (5 cm. aprox.). 15€.
La jornada marca la cima del poder del dios solar, el día más largo antes de su declive y "muerte" en el solsticio de invierno. Corresponde al 24 de junio, aunque en el hemisferio septentrional el solsticio cae en o cerca del día 21.
La noche del solsticio de verano es uno de los momentos más místicos del año, cuando en el aire bullen todo género de magia y de encantamientos. Las ninfas recorren los parajes, y por donde pasan surjen las flores. Espíritus y hadas salen para mezclarse con los seres humanos, se divierten en torno de las hogueras y recurren a toda clase de trucos, desde bromas inocentes hasta agobiar con maldiciones horribles e incluso con la muerte a quienes les ofenden. Es en este tiempo cuando más a menudo secuestran a mujeres para convertirlas en sus esposas.
Gustan de visitar ciertos lugares mágicos, como las Piedras Rodantes de Oxfordshire (Inglaterra); surgen de un agujero próximo a la Piedra Reina y bailan en torno del círculo. Los túmulos de los duendes se abren y estos comienzan a bailar bajo la luz de la luna al son de su música encantadora y etérea. Pero cuidado: cualquier humano que se una a la ronda se verá obligado a bailar con ellos para siempre.
El duende malicioso denominado alegre Robin, Jack Robinson o Puck gasta bromas a los incautos que se atreven a aventurarse por lugares solitarios y silvestres en noche tan encantada. Se cree que es él mismo quien enciende las hogueras de esa fiesta. En algunas comarcas de Worcestershire hubo campesinos que juraron haber sido empujados a zanjas y turberas por ese misterioso duende que luego desaparecía entre risotadas.
En esta fecha, desembarcan en las islas Shetland esas criaturas extrañas y maravillosas llamadas selkies. Por lo común tienen la apariencia de focas grises, pero en tal noche se despojan de sus pieles para convertirse en humanas. Una vez en tierra y bajo su nueva forma, las selkies bailarán a la orilla del mar, pero si se las importuna, recogerán sus pieles y volverán al océano.
En Somerset, unos pequeños duendes llamados spunkies, surgen como fuegos fatuos portadores de velas y logran que los viajeros se extravíen. La noche del solsticio de verano acuden al camposanto de la iglesia para reunirse con los muertos recientes. Algunos dicen que estos seres son las almas de los niños no bautizados y condenados a vagar hasta el día del juicio.
El duende irlandés Amadan-na-Briona se muestra muy activo en esa noche, haciendo a la gente víctima de sus bromas malignas. También llamado "el loco del Vado", cambia de forma cada dos días. Cuando aparece como hombre, es muy grande y luce un sombrero alto, aunque también se ha presentado bajo la forma de una oveja barbuda.
Tradicionalmente, la noche del solsticio de verano es el momento mejor para ver duendes.
[+/-] |
Fiesta de las Hadas: Beltane |
El primer día de mayo señala el comienzo de la temporada estival en muchos países del hemisferio septentrional; los antiguos celtas lo llamaban Beltane.Broche de fieltro con lentejuelas (7 cm. aprox.). 15€.
En Inglaterra, esta festividad se celebraba y sigue celebrándose con danzas populares en torno del mástil de mayo y la recogida de flores de espino.
Diversos duendes se mostraban muy afanosos en ese tiempo, sobre todo los relacionados con la vegetación, la primavera y el verano y espíritus de los bosques como Puck y el Alegre Robin. En Beltane es a veces posible observarlos fugazmente durante sus tareas.
Se trata de una época muy mágica, y cualquiera que duerma bajo un espino el primero de mayo corre peligro de ser secuestrado por los duendes o de pasar accidentalmente a su país.
La Cailleach Bheur, una hechicera invernal escocesa cuyos poderes desaparecen con la llegada de la primavera, renuncia por fin a su combate contra el estío lanzando su vara bajo un acebo y mengua hasta convertirse en una piedra gris, bajo cuya forma aguardará a que retorne su estación.
En Leicester (Inglaterra) se celebraba antaño la cacería de la Negra Annis para perseguir a la liebre del estío. La Negra Annis es una bruja invernal de Midland, y la cacería simboliza el final de su reinado y el principio del verano.
En las culturas celtas constituía un tabú perseguir a la liebre sagrada en cualquier otro tiempo.
En la leyenda arturiana, Ginebra, considerada por muchos como descendiente de duendes, cabalgaba en ese día para recoger plantas verdes y flores de espino. Es posible que se tratase de una forma ulterior de la diosa galesa Blodeuwedd, que empezó a vivir como una doncella constituída de flores y acabó como lechuza (un "fantasma blanco"), según conviene a la deidad estacional de la vida y de la muerte.
El primero de mayo se halla asimismo relacionado con Robin Hood; de hecho en Inglaterra se llamaba a este día el de Robin Hood.
Era un proscrito que vestía prendas de hojarasca de Lincoln y quizá fue un espíritu selvático.
En Gran Bretaña, algunos de los antiguos espíritus y dioses de la naturaleza pasaron a las tradiciones populares como duendes de los bosques y recibieron a menudo los nombres de Hob, Robin o el Alegre Robin; puede que este sea el verdadero origen de las leyendas en torno de Robin Hood (encapuchado). Considera su nombre, sus verdes prendas, su morada en la selva y sus flechas mortales; tal vez fuese el dios de la naturaleza de las gentes simples que podían encontrarlo en el bosque. En algunos aquelarres tradicionales, el señor es llamado Robin, y la Dama, Marian.
[+/-] |
Fiesta de las Hadas: Ostara |
Este es el segundo de los broches de la colección. Se llama Ostara.
Broche de fieltro bordado (8 cm. aprox.). 15€.
En el equinoccio de primavera (denominado Ostara por los sajones) los días se han prolongado visiblemente. El día y la noche tienen una longitud igual, pero la luz gana terreno y la primavera ha llegado en realidad. Las aves se afanan en construir sus nidos y los animales jóvenes se aparean.
Hojas verdes surgen en los árboles y en los setos vivos asoman grupos de narcisos.
Cuando el tiempo comienza a mejorar, algunas hadas buenas abandonan sus refugios invernales y otras se tornan más activas. Ciertas hadas se despojan de sus pieles de invierno y adoptan una indumentaria más fresca para el próximo verano.
Muchos duendes se hallan asociados con la vegetación, las cosechas y la fertilidad de la tierra y poseen el poder de favorecerla o de agostarla. Tales seres pueden ser directamente relacionados con los antiguos espíritus de la vegetación.
En invierno, el espíritu de la vegetación parece morir, permanece sepultado en la tierra bajo forma de semilla hasta que resucita a la primavera siguiente.
La antigua religión se ocupaba celosamente de propiciar a los dioses y a los espíritus de la naturaleza para que aportasen la cosecha. A menudo se consideraba que al despertar los duendes en la primavera, era preciso hacerles un sacrificio, quizá una ofrenda de leche, miel, nata, manteca fundida o, en algunos casos, un gallo.
En la Gran Bretaña y en el resto de Europa, el espíritu de la vegetación estaba representado en las fiestas de la primavera por el Hombre Verde, un símbolo de regeneración, vegetación, vida y esperanza.
Durante el equinoccio, muchos duendes se bañan en ríos o en arroyos. Es prudente que los humanos permanezcan alejados de tales lugares, pues cerca corren el riesgo de que los espíritus se apoderen de ellos o les ahoguen en las aguas.
[+/-] |
I ♥ bambú |
Este es Jianyu, un pandita muy amoroso que adora el bambú.Broche de fieltro (8 cm. aprox.). 10€.
[+/-] |
Miau!! |
Estas son Gilda y Greta.
No son siamesas, pero sí inseparables, se pasan el día jugando con ovillos de lana y ronroneando acurrucaditas.
Broches de fieltro bordado con abalorios (6 cm. aprox.). 15€.
[+/-] |
Fiesta de las Hadas: Imbolc |
Broche de muñequita de fieltro bordado y abalorios (6 cm. aprox.). 15€.
Se llama Imbolc, se celebra el 1 de Febrero y fue una de las festividades pastorales de los antiguos celtas.
Tiene lugar con los primeros destellos de la primavera, cuando la savia asciende por los árboles y las campanillas blancas asoman la cabeza entre la nieve.
Los celtas exaltaban esta fiesta como la de la diosa Brighid, quien fue más tarde cristianizada bajo el nombre de Santa brígida. Porta una vara blanca de sauce con la que regenera la tierra sin vida, vuelve a traer los verdes renuevos y engendra una nueva ronda de nacimientos entre los animales. En Imbolc nacen los primeros corderos del año, un signo potente de renovación, inocencia y pureza.
En las narraciones populares, Brighid aparece en forma de hada para expulsar a la Hechicera del Invierno y recobrar la primavera. En algunos relatos, la Bruja y su rival, la doncella, luchan bajo la forma de un dragón y de un cordero. En las tradiciones escocesas, la víbora, representante del poder de Cailleach, es derrotada por el cordero de Brighid.
Esta derrota anual del invierno quedaba marcada en tiempos remotos por una fiesta de las mujeres. Las casadas de la tribu se pintaban de azul y acudían desnudas al lugar de la celebración para honrar a la Hechicera, mientras que las más jóvenes reunían regalos que ofrecer en el templo de Brighid.
En enero y febrero, la tierra es lavada por las lluvias invernales. Los antiguos creían que ésta era la purificación ritual de la Diosa Tierra tras haber parido el Nuevo Sol en el solsticio de invierno.
La fiesta romana de februa (que dio su nombre a febrero) tenía lugar en esta época, cuando las mujeres se sometían a la purificación tras recorrer las calles portando cirios.
La fiesta fue cristianizada como la de la Purificación de la Virgen después de haber dado a luz a Cristo. Durante la misa eran bendecidas las velas.
Los cirios desempeñan un papel importante en muchas religiones, simbolizando la luz. Después del solsticio de invierno, la luz comienza a crecer, y hacia Imbolc los días se han alargado considerablemente.
Muchos duendes asoman en Imbolc de sus refugios invernales para saber qué tiempo hace. Si todavía es frío y helado, permanecerían retirados un poco más.
La hechicera de Manx Caillage Ny Groagmagh ("Anciana de la desolación") sale a observar en Imbolc. Si el tiempo es bueno, adopta la forma de un ave gigantesca para recoger leña con que calentarse durante el verano. Si es húmedo, se queda y, como no tiene leña, ha de hacer que el resto del año sea soleado con el fin de que se seque la madera.
En Irlanda, los Espíritus de las Colinas abandonan sus montículos y se internan entre los seres humanos.
[+/-] |
Mucho corazón |
Este post está dedicado a los corazones que he hecho hasta ahora, aunque sean poquitos, jejeje.
[+/-] |
Burbujas |
Esta es Priscila, una pequeña sirenita, amante de la música y los animales marinos, a veces sube a la superficie, sin que nadie se entere, para cantar a algún marinero guapetón.Broche de muñequita de cuerpo entero (12cm. aprox.), en fieltro bordado con lentejuelas. 20€.
[+/-] |
El Anillo de las Hadas |
Como toda nueva aventura, emprendida con ilusión, nos surgen dudas, ¿lo hacemos bien?¿tendremos éxito?


3 de Primavera -Brownie- (invertido)
Este naipe denota el desarrollo de destrezas prácticas, el hallazgo de soluciones a problemas de ese carácter, ayuda, buen consejo y amistad.
Cinco de Otoño -Corcel de las Aguas-
Este naipe indica fruición, conclusión, cosecha, recompensa, reconocimiento, éxito gracias a un duro trabajo y abundancia.
[+/-] |
Esperando Halloween... |
Marishka aún va al cole, pero tiene muy claro lo que más le gusta: ponerse su capa y sus colmillos de plástico y asustar a su hermanito pequeño, Mico.
¡¡Ella sola se lo pasa en grande!!
Broche de muñequita de cuerpo entero (13 cm. aprox.) de fieltro y abalorios. 18€.
Ideal para abrigos, bolsos, etc.
[+/-] |
Gusanito |
[+/-] |
Fieltrillos |
Como podeis ver a la izquierda he puesto un enlace al fotoblog de mitah & mitah llamado "almacén de fotos". En él podeis ver todas las fotos de nuestras cositas de una manera más rápida, aunque aqui las iremos colgando igualmente, con su correspondiente comentario, precio etc.
[+/-] |
Artistas con ♥ |
Este año se celebra la II edición de Artistas con ♥, una exposición colectiva en la que se venden artesanías de todo el mundo.
La recaudación íntegra se destina a la Asociación Española Contra el Cáncer.
El año pasado se celebró en Salamanca y se recaudaron 6.000 €, que se destinaron a cuidados paliativos. Este año se realizará en Torrelavega (Santander)
La página oficial es http://artistasconcorazon.blogspot.com/ donde podréis consultar todas vuestras dudas y enteraros de las nuevas noticias.
Yo ya estoy cose que te cose porque me parece una iniciativa magnífica. ¡apuntaos!
[+/-] |
Primer pasito... |
Muchas gracias a tod@s por la acogida.
Empezamos lentas pero seguras, ya hemos concretado los precios y proyectos para otras tiendas. Además como mi mitah me abandona una temporada y se va a Alemania (jo, que lejos, sniff sniff), ampliaremos horizontes y nos lanzamos al mercado internacional ¡¡yuhuu!! veremos hasta donde llegamos...
[+/-] |
¡¡De estreno!! |
Aqui empieza la aventura de "mitah & mitah" en el mundo de los blogs, con la intención de aprender mucho, hacer amigas y mostrar los que sale de nuestros deditos costureros.
Ojalá este sea el primero de los pasos en un largo camino, ponemos el pie en este sendero con mucha ilusión y ganas de evolucionar en este mundillo.
Un besito y bienvenid@s!!!